martes, 22 de marzo de 2011

WINDOWS JOURNAL

Windows Journal es una aplicacion creada por Microsoft e incluido en algunas aplicaciones de Windows XP, Windows Vista y Windows 7. Esta aplicacion permite a los usuarios crear y organizar notas manuscritas y dibujos.
Es posible utilizar Windows Journal usando un ratón común así como también un equipo Tablet PC.


TABLET PC.

Un tablet PC es un ordenador con el que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil. El usuario puede utilizar una pluma o los dedos para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico.

Los Tablet Pc se utilizan tanto en las  empresas como los alumnos en los colegios, estos facilitan la enseñanza y el aprendizaje en las aulas, con este método de aprendizaje los alumnos conviven con las nuevas tecnologias desde edades muy tempranas


viernes, 11 de marzo de 2011

11M



Madrid, 11 de Marzo de 2004. La capital de España se ve sacudida por una enorme explosión en la estación de Atocha. Eran las 7,37 h. de la mañana. Un minuto después, en la estación de El Pozo, se oye una segunda detonación. A las 7,39 es en el madrileño barrio de Santa Engracia donde estalla una tercera bomba. En los dos minutos siguientes, hasta 7 explosiones más suenan. 10 explosiones, en total, que dejan a Madrid sumida en el caos, y a España entera en el más vergonzoso horror que se pueda recordar.

Había sido el atentado terrorista más grave que jamás se hubiera producido en territorio español: 191 muertos y 1.500 heridos fue el resultado de tamaña barbarie. Durante todo el día, el país vivió con pánico, con pena, con tristeza, con impotencia, con rabia, cómo las sirenas, las ambulancias, los bomberos, la policía, los propios ciudadanos se echaban a la calle en un intento último de ayudar a los que tristemente se vieron envueltos en aquel sin sentido. Las 7,37 h. marcan la hora en que la historia de España cambió por completo; la hora en que todos los españoles nos sentimos como uno sólo, y levantamos nuestro grito al cielo, unidos contra el terrorismo y contra la locura extremista. Aquel 11-M se quedó ya para siempre marcado en nuestro corazón.

Lejos quedaban los horribles atentados del 11 de septiembre a las torres gemelas en Nueva York; lloramos con los americanos, pero desgraciadamente era algo etéreo; algo lejano. Aquel 11-M nos golpearon en el mismo centro de nuestro corazón, y al igual que con aquel 11-S, cuando las banderas americanas salieron a todos los balcones de EEUU, el 11-M nos hizo un poco más solidarios, más españoles.

Esa es justo la sensación que nos debe quedar de aquél fatídico día; esa es la enseñanza que habríamos de extraer: la solidaridad. Pasarán los años; cada vez lo veremos más lejano; se olvidará que como consecuencia de aquel atentado cambió el Gobierno en España; se olvidarán las continuas disputas políticas por intentar demostrar el por qué de lo ocurrido; se olvidarán aquellas primeras pruebas que apuntaban a ETA como la causante del atentado… pero lo que no tendría que olvidarse jamás es que todas estas barbaries, el 11-M en Madrid, el 11-S en Nueva York, el atentado del 7 de Junio en el metro de Londres, los atentados en Bali y muchos otros, sólo tienen una base común: la insolidaridad; el irraciocinio; la intolerancia… Quedémosnos con la unión de todo un país de aquél día; quedémosnos en cómo todos nos ayudamos y nos sentimos juntos, fuéramos españoles, colombianos, peruanos o marroquíes… quedémosnos en que el mundo se merece y necesita de un poco de comprensión humana…




lunes, 21 de febrero de 2011

LOS AMANTES DE TERUEL

Hace unos dias disfrutamos todos los Medievales en Teruel, por ello voy a abrir este blog contando la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla.

Nos encontramos en el Siglo XIII, en Teruel suenan campanas de boda, es el sonido que recibe a un caballero que regresa rico y famoso tras tomar parte en múltiples batallas, se trata del conocido Diego de Marcilla.
Diego esta enamorado desde niño de Isabel de Segura con un sentimiento correspondido.
Ella es de una familia importante, por el contrario él es hijo segundo de otra mas modesta. Sin embargo el padre de Isabel accede a darle cinco años de tiempo para enriquecerse, tras los cuales y con este requisito podrá desposar a Isabel.
El mismo día que Diego cumple el plazo regresa a Teruel, al poco de llegar, es informado de que el ambiente festivo de la villa se debe a que Isabel se Segura acaba de desposarse.
Este decide ir al encuentro de su amada, para escuchar de su boca que se ha casado con Pedro Fernandez de Azagra, hermano del Señor de Albarracín.
 
Le pide un beso a Isabel, pero ella se niega porque ahora pertenece a otro hombre. Diego no resiste la negativa, es cmo si algo se le rompiera por dentro. Cae fulmindo al suelo. Ha muerto.
Al día siguiente las campanas de boda cambiaron por las de funeral. 
Una comitiva triste y silenciosa transporta el cadaver del amante depositándolo en el templo.
Cuando van a comenzar los funerales, sale de entre el gentío una mujer con la cara velada que se acerca al fallecido: es Isabel de Segura, esta se acerca a su amado para darle el beso negado en vida, lo deposita en sus frios labios y se desploma muriendo sobre él.
La tradicion asegura que murieron de amor, por eso fueron enterrados juntos, y juntos han permanecido hasta hoy.